Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
LIBROS >> Arte y Humanidades >> Historia
COLECCIONES >> Historia >> Documentos de Arqueología Medieval
La cerámica de la Alta Edad Media en el cuadrante noroeste de la Península Ibérica (siglos V-X). Sistemas de producción, mecanismos de distribución y patrones de consumo
Vigil-Escalera Guirado, Alfonso; Quirós Castillo, Juan Antonio (dirs.)
.9788490823910
Documentos de Arqueología Medieval; 9
Materia: Cerámica; Historia de España; Arqueología
Páginas: 368
Fecha de edición: 2019
ISBN/ISSN: 978-84-9082-391-0
Idioma: Castellano
Tipo de edición: Digital (PDF)

Precio c/IVA:
11,00 €
Cantidad:  
El período comprendido entre el colapso del Imperio Romano y la formación de los reinos plenomedievales se caracteriza por la regionalización de las producciones cerámicas y la emergencia de nuevos sistemas de producción y mecanismos de distribución. Estos procesos son el resultado de las transformaciones de las estructuras políticas (emergencia de los reinos «bárbaros», protagonismo de los poderes locales, fenómenos de convergencia y fragmentación), sociales (cambio de la escala de los sistemas sociales, reestructuración de los grupos y los mecanismos de agregación y exclusión social) y económicas (crisis del comercio a larga distancia, retracción de los mercados, cambio de la naturaleza de las relaciones económicas) del período altomedieval, tal y como se ha estudiado en varios sectores europeos.

A través de estudios de caso regionales o subregionales, se analiza en este volumen la naturaleza de estas transformaciones en el cuadrante norodoccidental de la Península Ibérica, un territorio que no ha tenido mucho protagonismo en las síntesis y estudios realizados en los últimos años en el Sur de Europa. No obstante, algunas tesis doctorales y estudios regionales y locales bastante recientes permiten reformular los principales problemas que caracterizan los sistemas de intercambios y los patrones de consumo en este territorio en la Alta Edad Media. Aunque el cuadro es aún muy heterogéneo y parcial, los trabajos recogidos en este volumen pretenden contribuir al debate acerca de la potencialidad y los límites de los registros cerámicos a la hora de historiar un período complejo y difundir los principales avances logrados.
.
 
Este libro lo puedes encontrar en otros formatos