Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
LIBROS >> Arte y Humanidades >> Filología
Linguistic diversity, minority languages and sustainable development – Diversidad lingüística, lenguas minorizadas y desarrollo sostenible – Diversité linguistique, langues minoritaires et développement durable
Idiazabal Gorrotxategi, Itziar; Pérez-Caurel, Manel (eds.)
.9788413190709
Ikertuz
Materia: Lingüística; Lenguas
Páginas: 262
Fecha de edición: 2019
ISBN/ISSN: 978-84-1319-070-9
Idioma: Inglés; Castellano; Francés
Tipo de edición: Digital (PDF, 2Mb)

Precio c/IVA:
Acceso abierto.
Descargar
Descargas previas 1226
This electronic publication is a sample of the activities that the UNESCO Chair on World Language Heritage of the UPV/ EHU has been carrying out since its foundation in 2007.

To guarantee linguistic diversity constitutes a purpose that the Chair claims as a Sustainable Development Goal (SDG) for the United Nations 2030 Agenda although it has not been explicitly mentioned within the framework of the Agenda.

In this volume we provide original works of world-renowned specialists, as well as of involved activists that analyze linguistic diversity and insist on the value languages have, specially the minoritized ones, as development factor for their respective communities.

Each of the 12 chapters offers us reflections and examples of initiatives designed to revitalize minority languages in different parts of the world.

=============================================


Esta publicación electrónica es una muestra de las actividades que viene desarrollando la Cátedra UNESCO de Patrimonio Lingüístico Mundial de la UPV/EHU desde su creación en 2007.

Garantizar la diversidad lingüística constituye un propósito que la Cátedra reivindica como Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) en el Marco de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas a pesar de que en esta agenda no se mencione explícitamente.

El volumen aporta trabajos originales de especialistas de renombre, pero también de activistas implicados que analizan la diversidad lingüística e insisten en el valor que tienen las lenguas, especialmente las minorizadas, como factor de desarrollo para sus comunidades respectivas.

En cada uno de los 12 capítulos podemos encontrar reflexiones y ejemplos de iniciativas pensados para revitalizar lenguas minorizadas de diferentes partes del mundo.
.