Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
LIBROS >> Arte y Humanidades >> Historia
COLECCIONES >> Historia >> Pensamiento Político y Social Vasco
Fuero de hidalguía "Ad pragmaticas" de Toro & Tordesillas
Poza, Andrés de
Muñoz de Bustillo, Carmen (ed.); Durán Ramas, Maria de los Angeles (trad.)
.9788475859101
Textos Clásicos del Pensamiento Político y Social en el País Vasco; 4
Materia: Historia del País Vasco
Páginas: 284
Fecha de edición: 1997
ISBN/ISSN: 978-84-7585-910-1
Idioma: Castellano; Latín
Tipo de edición: Rústica

Precio c/IVA:
15,33 €
Cantidad:  
La historia del texto que aquí se edita comienza a gestarse en 1588. Es entonces cuando se desata la polémica sobre la ’hidalguía universal’ de los vizcaínos. En el origen de dicha polémica se halla el libro publicado por Juan García, fiscal de Chancillería de Valladolid, ’De hispanorum nobilitate et exemptione sive ad Pragmaticam cordubensem quae est 1. 8 titu. 11, libr. 2 Recopillationis comentarii’.

La réplica de Vizcaya no se hace esperar. Los argumentos del fiscal García son rebatidos por el licenciado Andrés de Poza en ’Ad pragmaticas de Toro et Tordesillas, sive de nobilitate en propietate’. Andrés de Poza y su manuscrito tienen el mérito de ser los primeros, autor y obra, en bosquejar una compleja estructura en la que, más allá de la formulación precisa del concepto de ’hidalguía universal’, tendrán cabida un particular entramado institucional y un ordenamiento, el Fuero, que terminaría siendo pieza clave tanto en el funcionamiento interno de la provincia, como en las relaciones políticas que entre ésta y la monarquía se llegarían a establecer.
.