Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
COLECCIONES >> Historia >> Pensamiento Político y Social Vasco
Liberalismo
Elorrieta y Artaza, Tomás
Fernández Torres, Luis (ed.)
.9788413193007
Textos Clásicos del Pensamiento Político y Social en el País Vasco; 18
Materia: Historia de España; Política
Páginas: 332
Fecha de edición: 2021
ISBN/ISSN: 978-84-1319-300-7
Idioma: Castellano
Tipo de edición: Rústica

Precio c/IVA:
24,00 €
Cantidad:  
Este volumen reedita una obra clave del jurista, historiador y político bermeano Tomás Elorrieta y Artaza. En “Liberalismo”, libro publicado en 1926, encuentra su forma cohesionada y madura una multiplicidad de temas que había ido perfilándose en Elorrieta a lo largo de los anteriores años y que había sido publicada por su autor de forma fragmentada.

La unidad de las cuestiones tratadas viene dada por una ideología liberal que en su expresión social constituye la perspectiva intelectual y vital que las aglutina. “Liberalismo” es de este modo un análisis de la realidad sociopolítica, una historia del liberalismo y a la vez una profesión de fe de un proyecto político con vocación intervencionista. Todo ello bajo el paraguas de una estructura de pensamiento tributaria de un ambiente liberal en pleno proceso de recomposición.

La fecha de publicación de esta obra no es, por tanto, irrelevante. La llamada crisis del sistema liberal se manifiesta en aquellos años en el ámbito económico, político, social y también en el epistemológico, alcanzando durante el periodo de entreguerras una especial virulencia. Ante esta compleja red de temas y posiciones intelectuales y personales, el estudio preliminar que precede esta edición busca situar la obra del autor vizcaíno en el conjunto de su producción y en conexión con la convulsa historia política de la España y la Europa de la primera mitad del siglo XX. Es, en este sentido, una suerte de biografía intelectual que aspira a ofrecer un mapa de coordenadas que facilite la interpretación del sentido y valor de ”Liberalismo”.

Luis Fernández Torres es Doctor en Historia del Pensamiento Político y actualmente profesor-investigador de la Universidad de Montevideo. Sus investigaciones se han centrado en la historia de los conceptos políticos y sociales en la España del siglo XIX. Es autor de “Arqueología del pluralismo político moderno. El concepto de partido en España (1780-1868)” (2018) y ha participado en la coordinación y edición del “Diccionario político y social del mundo iberoamericano. Conceptos políticos fundamentales, 1770-1870” (2014). También ha traducido textos teórico-metodológicos de la historia de conceptos, entre los que destaca una compilación de artículos de R. Koselleck reunidos en el libro “Historias de conceptos. Estudios sobre semántica y pragmática del lenguaje político y social” (2012).

.