Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
LIBROS >> Arte y Humanidades >> Historia
COLECCIONES >> Historia >> Pensamiento Político y Social Vasco
Costumbre democrática. Debates liberales sobre fueros vascos, 1837-1868
Lemonauria, Pedro de
Portillo Valdés, José Mª (ed.)
.9788498609042
Textos Clásicos del Pensamiento Político y Social en el País Vasco; 12
Materia: Historia del País Vasco; Política
Páginas: 288
Fecha de edición: 2014
ISBN/ISSN: 978-84-9860-904-2
Idioma: Castellano
Tipo de edición: Rústica

Precio c/IVA:
24,00 €
Cantidad:  
Aunque la potencia que ha tenido el nacionalismo y el tradicionalismo en el País Vasco ha opacado históricamente su presencia, también hubo una tradición foral del progresismo que se transmitió al republicanismo y al federalismo y, posteriormente, al socialismo. Costumbre democrática es un sintagma que se utilizó para definir lo que este tronco ideológico entendió en sus orígenes que era rescatable de la tradición foral vasca.

A diferencia de los moderados, conservadores, tradicionalistas y nacionalistas, esta otra línea ideológica vasca vio en los fueros las trazas del gobierno representativo, de las libertades civiles y de la democracia. Se trata, por lo tanto, también de una forma de inventar la tradición pero con resultados y propuestas ideológicas contrarias a las que habitualmente se asocian con la tradición foral vasca. Este volumen recoge una serie de intervenciones encabezadas y cerradas por sendos textos de Pedro de Lemonauria, liberal progresista en los años treinta y revolucionario a finales de los sesenta, que murió durante el sitio carlista en 1874.

José M. Portillo Valdés es profesor de Historia Contemporánea de la Universidad del País Vasco. Lo ha sido también de las universidades de Georgetown y Nevada (EEUU), Colegio de México e Instituto Mora (México), Externado (Colombia) y Santiago de Compostela. Es autor de Sueño criollo. El doble constitucionalismo en el País Vasco y Navarra (San Sebastián, Nerea, 2006); La vida atlántica de Victorián de Villava (Madrid, Doce Calles, 2009) y Fuero Indio. La provincia de Tlaxcala entre monarquía imperial y república nacional, 1780-1824 (México DF, El Colegio de México, en prensa).
.
 
Este libro lo puedes encontrar en otros formatos