Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
LIBROS >> Arte y Humanidades >> Historia
Gipuzkoa industrial (1886-1924)
Catalán Martínez, Elena; Mugartegui Eguía, Isabel
.9788490827079
Serie Historia Contemporánea; 55
Materia: Historia del País Vasco; Economía
Páginas: 406
Fecha de edición: 2017
ISBN/ISSN: 978-84-9082-707-9
Idioma: Castellano
Tipo de edición: Rústica

Precio c/IVA:
26,00 €
Cantidad:  
En el primer tercio del siglo XX la industria de Gipuzkoa ocupaba el cuarto lugar en el ranking español según los capitales invertidos, sólo por detrás de Madrid, Barcelona y Bilbao. Su tejido industrial era bastante diversificado, con presencia de los bienes de consumo (papel, textil, calzado y alimentación), los transformados metálicos (armas, máquina-herramienta, cerrajería y material ferroviario) y los bienes intermedios (siderurgia, cementeras o productos químicos). Pero además, contaba con ciertos rasgos que le eran propios: el predominio de la pequeña y mediana empresa, la financiación endógena, el escaso papel del sector financiero, así como el surgimiento de distritos industriales favorecidos por la concentración geográfica. Todos ellos definen y diferencian el modelo industrial guipuzcoano del vizcaíno o catalán.

El proceso de cambio económico vivido por la provincia no pasó desapercibido para la Hacienda Foral, quien se propuso en 1921 actualizar los datos que obraban en su poder con vistas a renovar el Concierto Económico. El resultado fue un Censo de Producción Industrial elaborado entre los años 1923-1924, inédito hasta ahora, en el que se recogen datos de más de 3.000 empresas en un momento clave del desarrollo económico español y que aportan datos relevantes sobre los procesos de producción, consumo energético, empleo, mercados e inversión. "Gipuzkoa industrial" aborda el análisis de estos datos desde una perspectiva amplia, teniendo en cuenta la trayectoria de cada sector de actividad desde el inicio de su modernización y las características de la inversión que lo hicieron posible. Así mismo, ofrece un amplio apéndice documental en el que se ofrece al lector el detalle de los inputs y la producción de las principales empresas guipuzcoanas de los años veinte.

Elena Catalán Martínez es Doctora en Historia por la Universidad del País Vasco y profesora agregada en el departamento de Historia e Instituciones Económicas, en el que desarrolla su docencia. Es miembro activo de grupos de investigación de ámbito nacional y autora de múltiples artículos en revistas especializadas en los que analiza el componente económico y la organización de la Iglesia, fundamentalmente en el ámbito rural durante la Edad Moderna. En los últimos años se ha interesado, por un lado, por el crecimiento agrario y la población en la época preindustrial y, por otro lado, por el análisis de las redes societarias y los intereses empresariales en la industrialización guipuzcoana.

Isabel Mugartegui Eguía es Profesora Titular de la Universidad del País Vasco y miembro del departamento de Historia e Instituciones Económicas en el que desarrolla habitualmente su docencia. Es especialista en historia de la Hacienda y la fiscalidad foral, aunque en los últimos años sus trabajos se han orientado hacia el análisis de las estrategias de inversión en el largo plazo y la industrialización guipuzcoana.


Cómo citar esta obra (sistema Chicago, notas y bibliografía)

Catalán Martínez, Elena e Isabel Mugartegui Eguía. Gipuzkoa industrial (1886-1924). Bilbao: Universidad del País Vasco. Servicio Editorial, 2017.
___________________________________________



.
 
Este libro lo puedes encontrar en otros formatos