Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
LIBROS >> Arte y Humanidades >> Historia
COLECCIONES >> Historia >> Anejos de Veleia. Series Minor
Cultura epigráfica y romanización en la Hispania meriodional. La epigrafía pública entre la República y el Imperio
Herrera Rando, Javier
.9788413192369
Anejos de Veleia. Series Minor
Volumen/Número: 37
Materia: Historia antigua; Historia de España
Páginas: 526
Fecha de edición: 2020
ISBN/ISSN: 978-84-1319-236-9
Idioma: Castellano
Tipo de edición: Rústica

Precio c/IVA:
35,00 €
Cantidad:  
El uso público de la escritura fue uno de los rasgos distintivos de la cultura romana, de manera que su difusión en las provincias se convierte en un elemento clave para comprender la romanización del occidente mediterráneo. Esta obra es un estudio pormenorizado de las inscripciones públicas en el territorio del sur de la península ibérica que conformará la provincia Baetica: partiendo de un estado de la cuestión sobre la situación lingüística y epigráfica previa, se analiza el desarrollo de las distintas tipologías hasta la llegada de la dinastía Flavia. Más allá de la mera recopilación epigráfica, se toman en consideración los modelos romanos, las respuestas indígenas y los factores que participaron en el proceso. Para ello se adopta un enfoque global y multidisciplinar en el que se examina la numismática y la epigrafía en lenguas y escrituras epicóricas, habitualmente tratadas de manera independiente a las inscripciones latinas. El resultado es una contribución al estudio de la formación de una cultura provincial en la Hispania meridional y su contextualización en un proceso histórico clave como fue la expansión de la Roma republicana y el nacimiento del Imperio.

Javier Herrera Rando (Málaga, 1986) es doctor en Historia Antigua por la Universidad de Zaragoza. Sus líneas de investigación se centran en la romanización y en la configuración de las culturas epigráficas locales en el Mediterráneo occidental y, más concretamente, en el sur de Hispania, habiendo publicado artículos al respecto en revistas nacionales e internacionales. Ha realizado estancias de investigación en Roma y Oxford y participado, entre otros, en los proyectos científicos El nacimiento de las culturas epigráficas en el Occidente mediterráneo y Ancient European Languages and Writings.


.