Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
LIBROS >> Arte y Humanidades >> Geografía
Catálogo de paisaje de la Llanada Alavesa – Arabako Lautadako paisaia katalogoa
Lozano Valencia, Pedro José; Latasa Zaballos, Itxaro (dirs.)
.9788490823705
Materia: Medio ambiente; Geografía; Botánica; Geología
Páginas: 674
Fecha de edición: 2016
ISBN/ISSN: 978-84-9082-370-5
Idioma: Castellano
Tipo de edición: Digital (pdf)

Precio c/IVA:
Acceso abierto.
Descargar
Descargas previas 1344
El Convenio Europeo del Paisaje aboga por la inclusión del mismo dentro de los procesos de ordenación del territorio. En este sentido, el paisaje se configura como la realidad territorial pero también la percepción de la población con respecto al mismo. Todo es paisaje y, como tal, se debe proteger, ordenar y gestionar.

El presente catálogo expone el fin, esquema metodológico y los resultados de un trabajo de I D i asociado a un proyecto de investigación de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea. Es el caso del catálogo del paisaje de la Llanada Alavesa. Por primera vez dentro de la Comunidad Autónoma Vasca y a esta escala, se concluye un catálogo con directrices para la protección, ordenación y gestión del paisaje.

El objetivo general se centra en la realización de un documento de ordenación que pretende proteger, ordenar y gestionar el paisaje de esta comarca histórica tal y como dictamina el Convenio Europeo del Paisaje. Fuera de los ámbitos más técnicos de las áreas funcionales, las comarcas históricas cuentan con un mayor sentimiento de pertenencia por parte de la sociedad y, por tanto, se acercan mucho más a la percepción y vivencias de la población que habita dentro de ese territorio.

En este trabajo se utiliza una metodología de valoración paisajística integral y consensuada mediante mecanismos de participación ciudadana. Se basa en metodologías previas puestas en marcha en el Reino Unido, Cataluña y La Rioja Alavesa pero con una aportación original inédita. Como consecuencia del trabajo técnico y los mecanismos de participación se establecen 96 directrices generales pero también unidades de paisaje donde se realizan diagnósticos DAFO, se proponen objetivos que se convierten, a su vez y una vez compatibilizados, en directrices del paisaje que posteriormente deberán ser implementadas en los distintos planes a diferentes escalas: regional, comarcal y local.

El catálogo, además, cuenta con un anexo cartográfico que completa y complementa el texto y las fichas de cada una de las unidades, así como los textos generales:




Palabras Clave: Convenio Europeo del Paisaje, Catálogos de paisaje, Llanada Alavesa, Participación social, Política territorial.
.