Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
REVISTAS >> Arte y Humanidades >> Ausart
6.2. Disidencia y sistema / Sistema y disidencia. ¿Es todavía posible hoy una crítica al sistema desde las prácticas artísticas? AusArt. Arte Ikerkuntzarako Aldizkaria. Journal for Research in Art. Revista para la Investigación en Arte
Rekalde Izagirre, Josu (dir.)
.9772340851062
Ausart
Volumen/Número: 6.2
Materia: Arte; Comunicación; Sociología
Páginas: 266
Fecha de edición: 2019
Idioma: Castellano
Tipo de edición: Rústica

Precio c/IVA:
13,00 €
Cantidad:  
Índice:

- Cómo desaparecer del mapa: un caso práctico de disidencia online (Sergio Luna Lozano y Yasmina Morán Conesa).
- Arte y disidencia en la sociedad fragmentada (Ion Andoni del Amo Castro, Arkaitz Letamendia Onzain y Jason Diaux González).
- El inevitable horizonte nómada para artistas del espectro mujer (Elena García-Oliveros Hedilla).
- Beautiful and disgusting politics: taming evil and the importance od controlling the incontrollable (Jaseff Raziel Yauri-Miranda).
- Política del arte y arte político: sobre crítica del poder y autonomía estética (Carlos Martínez Gorriarán).
- Repensar el modelo: una propuesta para jugar con/en el sistema del arte (Oihane Sánchez Duro).
- Arte y alienación en Bilbao (Íñigo Varona Sánchez).
- Comparte, copia y mejora: la piratería como medio de desarrollo tecnológico y cultural (Pablo Martínez Garrido).
- Mike Leigh, un cineasta disidente (Jon Urraza Intxausti).
- “Exposición de motivos”: disidencias desde el sistema (Alberto Salcedo Fernández).
- Disidencias contraacadémicas desde las vanguardias y el docente de artes del s. XXI (Rocío Silleras Aguilar).
- Llegada la bocanada “Todo vale” (Janire Sagasti Ruiz).
- La literatura cinematográfica de Max Aub: una nueva percepción del exterminio (Rebeca Gómez Cifuentes).
- Málaga, hacia la supremacía del turismo cultural (Manuel Zapata Vázquez).
- Cámaras de reconocimiento facial en el arte contemporáneo: la obra del colectivo Sven (José Luis Lozano Jiménez).
- Hacking the system / Open Access (Abraham San Pedro Salazar).
- Narcisismo tecnológico electrocutado (Raquel Meyers).
- Los soportes de publicidad exterior como elemento de exhibición artística en el arte español de vocación crítica (Ana García Alarcón).
.