Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
REVISTAS >> Arte y Humanidades >> Ausart
5.1. Interrogantes feministas en la producción artística. AusArt. Arte Ikerkuntzarako Aldizkaria. Journal for Research in Art. Revista para la Investigación en Arte
Rekalde Izagirre, Josu (dir.)
.9772340851048
AusArt. Arte Ikerkuntzarako Aldizkaria. Journal for Research in Art. Revista para la Investigación en Arte
Volumen/Número: 5.1
Materia: Arte; Comunicación; Sociología; Feminismo
Páginas: 216
Fecha de edición: 2017
Idioma: Castellano; Euskara; Inglés
Tipo de edición: Rústica

Precio c/IVA:
13,00 €
Cantidad:  
Índice / Aurkibidea / Index:

- Introducción: Interrogantes feministas en la producción artística / Sarrera: Galdera feministak ekoizpen aretistikoan / Introduction: Feminist questions in artistic production.
- Ziberfeminismoa, politika identitarioen desegite eta berregitea (Oihane Iragüen Zabala).
- La cuarta voz: La idea de colectivo como interlocutor (Verónica Soria Martínez, Neus Lozano Sanfèlix).
- How you like my Cut? (Nadia Barkate Barreiro).
- Oda al silencio: Voces de identidad en torno a la práctica artística (Natividad Garbayo Alvero).
- Me escuchan, luego existo: Pioneras de ’lo sonoro’ (Raquel Ruiz Fraile).
- Análisis del archivo como método para la elaboración y transmisión de nuevos discursos históricos a través del caso de estudio Re.Act.Feminism #2 - A Performing Archive (Garazi Ansa Arbelaiz).
- Estéticas curvas para una revolución artístico-feminista (Alejandra Bueno de Santiago).
- Feminismo, género y labores reproductivas (Carmen Benedito Perez).
- Sabotear el ‘big daddy mainframe’ en Internet: Ciberencuentro con Shu Lea Cheang (Elena García-Oliveros Hedilla).
- De mujeres y diosas (Elena Menéndez Requeno).
- La producción de conocimiento: Algo sabido y no corregido (Blanca Pascual Ortigosa).
- Cerámica, ornamento y subversión: Un relato hecho a mano (Raquel Asensi Blanco).

Open AusArt:

- Peleando a la contra: Charles Bukowski y la posición del realismo sucio en la contracultura del siglo XX (Manuel Mata Piñeiro).
- El espacio perdido: Tácticas de contracultura en el arte (2016) (Ventura Alejandro Pérez Suárez).
- La semiótica plástica de Algirdas Julien Greimas aplicada a la obra bidimensional La Danza Barnes (1932-1933) de Henri Matisse (Ana María Sainz Gil).
- Tanztheater, Pina Bausch and the ongoing influence of her legacy (Oihana Vesga Bujan).
- La Putxeramobil, el día de gangas (Laurita Siles Ceballos).
.