Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
REVISTAS >> Arte y Humanidades >> Ausart
4.2. Prácticas artísticas, tecnologías blandas y maquinarias sociales. AusArt. Arte Ikerkuntzarako Aldizkaria. Journal for Research in Art. Revista para la Investigación en Arte
Rekalde Izagirre, Josu (dir.)
.2340-8510
Ausart
Volumen/Número: 4.2
Materia: Arte; Comunicación; Sociología
Páginas: 222
Fecha de edición: 2017
Idioma: Castellano; Euskara
Tipo de edición: Rústica

Precio c/IVA:
13,00 €
Cantidad:  
Indice / Aurkibidea:

- Introducción: Prácticas artísticas, tecnologías blandas y maquinarias sociales / Sarrera: Praktika artistikoak, teknologia bigunak eta makineria sozialak/ Introduction: Artistic practices, soft technologies and social machinery.
- La construcción del organismo social como una obra de arte (repeating Beuys) (Alex Carrascosa Vacas).
- Tecnologías relacionales en las prácticas artísticas participativas: casos, mecánicas y estrategias (Saioa Olmo Alonso).
- Para una crítica de la transparencia: cajas negras y cubos blancos como dispositivos de creación colectiva (Óscar Cornago Bernal).
- El funcionamiento de las tecnologías de la imagen en la creación de imaginarios normativos (Garazi Erdaide Cervigón).
- Medios y modos en el registro fotográfico: aproximación más allá de los límites de la fotografía de registro (Urtzi Canto Combarro).
- Transmedia bizipenak egituratuz: ’Tirabirak/Tiras que aflojan’ proiektuaren kasua (Edorta Arana Arrieta, Libe Mimenza Castillo, Bea Narbaiza Amillategi).
- Historias en tránsito (Luis Urquieta Robles).
- Narración colaborativa como tecnología blanda: funciones, aplicaciones y desafíos (Andreu Belsunces Gonçalves).
- FoodCultura: la experiencia de coleccionar (Nerea de Diego Murillo).
- Estado de sitio; gesto de coleccionar: conversando con Rafael Tormo Cuenca (Izaskun Echevarría Madinabeitia).
- (h)Actos o cómo el arte se convierte en una tecnología blanda (Alberto Salcedo Fernández).
- El potencial transformador del juego emersivo desde el punto de vista de las prácticas artísticas (Samuel Gallastegui González).
- El poder de lo inútil: las tecnologías blandas y las bellas artes (Natalia Vegas Moreno).
- Blandas maquinas de guerra: el potencial deseante de la cibernética (Manuel Cebral Loureda).
.