Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
LIBROS >> Arte y Humanidades >> Arte
Saber sentir la pintura
Irujo Andueza, Julián
.9788490821251
Materia: Pintura; Teoría del arte
Páginas: 402
Fecha de edición: 2015
ISBN/ISSN: 978-84-9082-125-1
Idioma: Castellano
Tipo de edición: Rústica

Precio c/IVA:
30,00 €
Cantidad:  
¿Qué representa? ¿Qué ha querido decir el artista? ¿Cómo se ha hecho? ¿Qué sucede? ¿Cómo se interpreta? ¿Qué simboliza? ¿Qué mensaje encierra? ¿Qué sentido tiene? ¿Qué efecto produce? ¿Qué transmite? ¿Qué interés tiene? ¿Por qué gusta o desagrada? ¿Qué sensación provoca?

La sociedad recela del arte contemporáneo, resulta frecuente considerar al artista como un creador de obras herméticas que requieren una interpretación inaccesible para la mayoría. El público se siente ajeno a la creación moderna y emplea el consabido argumento de que no entiende el arte actual. Este libro se dirige a los estudiantes, investigadores y aficionados a la pintura y pretende convertirse en una guía accesible para saber comprender y, sobre todo, para saber disfrutar de las obras pictóricas. Está escrito por un artista, docente e investigador universitario entre cuyas aportaciones destaca la de divulgar conocimientos artísticos indagados desde la propia práctica pictórica.

Aprender a observar un cuadro puede ser un magnífico aprendizaje para saber indagar pausadamente en la realidad y apreciarla en toda su complejidad, haciéndonos cómplices del artista que ha producido con sus manos esa visión del mundo. En definitiva, saber mirar la pintura es algo más que limitarse a recibir pasivamente una imagen. Por muy atractiva que sea, conviene penetrar en ella, como quien recorre un bosque con la mirada atenta y la sensibilidad a flor de piel.

No existe un sistema único de lectura o interpretación de la pintura. En este libro pretendemos aportar la visión propia del creador, de quien conoce los entresijos técnicos y las propiedades específicas de formas, colores texturas y, en definitiva, de los elementos que componen el lenguaje propio de la imagen artística. El pintor figurativo también se caracteriza por elaborar y combinar imágenes, representaciones de la realidad y, en ocasiones, narraciones sintetizadas dentro del marco de un solo cuadro. Este libro concluye analizando estos recursos, es decir, la riqueza que encierra una imagen para transmitir contenidos, emociones humanas y valores sociales.

Julián Irujo (Pamplona, 1960) es pintor, profesor catedrático en la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, y autor de los libros La materia sensible (Blume) y Tecnologías pictóricas y creatividad (Servicio Editorial de la UPV/EHU).
.
 
Este libro lo puedes encontrar en otros formatos