Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
LIBROS >> Ingeniería y Arquitectura >> Ingeniería
Mecánica de fractura
Arana Bilbao, José Luis; González Martínez, Javier Jesús
.9788483734551
Materia: Ingeniería mecánica
Páginas: 250
Fecha de edición: 2002
ISBN/ISSN: 978-84-8373-455-1
Idioma: Castellano
Tipo de edición: Digital

Precio c/IVA:
Acceso abierto.
Descargar
Descargas previas 1243
El objetivo de este libro es servir de texto a la asignatura de Mecánica de Fractura. Aunque esta materia ha estado presente en los últimos años en la formación de las Escuelas de Ingeniería Industrial, de Caminos, Naval y Aeronáutica, en la actualidad un gran número de componentes de obra civil, aeronáutica, plataformas off-shore y recipientes a presión se diseñan y analizan con criterios de Mecánica de Fractura. La nueva carrera de segundo ciclo de Ingeniería de Materiales contiene esta asignatura, enfocada al conocimiento de las bases teóricas de la Mecánica de Fractura y al análisis de las aplicaciones ingenieriles más importantes.

La Mecánica de Fractura se ha impulsado desde los materiales metálicos tradicionales de ingeniería que, siendo magníficos para la construcción de componentes de máquinas y como elementos estructurales, han dado a lo largo de su historia importantes roturas frágiles, que han obligado al estudio y modelización de su comportamiento. En la nueva titulación también se incluyen materiales naturales, como madera, piedra y arcilla, y petreoartificiales y cerámicos, como hormigones, ladrillos, refractarios y los poliméricos y compuestos que también son objeto de estudio.

Este campo de trabajo ha llegado a ser de gran importancia en la comunidad ingenieril, ya que permite aumentar la seguridad de los diseños de estructuras y componentes de todo tipo en la industria, además de permitir el análisis y control de componentes estructurales.
.