Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
LIBROS >> Ciencias de la Salud >> Medicina
Guía práctica para el manejo de las anemias de origen nutricional
Gómez Zorita, Saioa; Trepiana Arin, Jenifer; Portillo Baquedano, María Puy; Macarulla Arenaza, María Teresa
.9788413193588
Materia: Dietética; Nutrición
Páginas: 118
Fecha de edición: 2021
ISBN/ISSN: 978-84-1319-358-8
Idioma: Castellano
Tipo de edición: Rústica

Precio c/IVA:
10,00 €
Cantidad:  
La anemia es un estado patológico caracterizado por una disminución del número de glóbulos rojos o de la concentración de hemoglobina en sangre, necesarios para el transporte de oxígeno desde los pulmones hasta todos los tejidos. Para la producción de los glóbulos rojos, y de la hemoglobina que contienen, se requiere la ingestión y el aprovechamiento adecuados de múltiples nutrientes esenciales. Por ello, muchas de las anemias tienen su origen en una o varias carencias nutricionales, y se engloban en el término de "anemias nutricionales". Estas anemias pueden ser prevenidas y tratadas mediante dietas adecuadas que aporten los nutrientes que participan directamente en la formación de estas células sanguíneas.

El objetivo de esta guía es proporcionar información sobre las anemias nutricionales más frecuentes, ordenadas por prevalencia, haciendo especial hincapié en su tratamiento dietético, las técnicas culinarias recomendadas para mejorar el aprovechamiento de dichos nutrientes, y las recomendaciones básicas para las personas que las sufren. Adicionalmente, se recogen diferentes anexos dirigidos a profesionales sanitarios que pueden facilitarles el diagnóstico diferencial entre los diferentes tipos de anemias nutricionales.

Finalmente, cabe mencionar que el público al que va dirigida esta guía es la población general, además de profesionales de la salud, debido a que es un documento de fácil lectura y a que toda la información expuesta está basada en evidencias científicas. Sin embargo, esta guía no debería ser en ningún caso un sustituto de las recomendaciones clínicas que cada paciente pueda recibir por parte del personal sanitario.
.