Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
LIBROS >> Ciencias >> Biología
Biomimesis. Emprendimiento e innovación artística biomimética y bioinspìrada
Bernal Zamudio, Hernando; Seoane Parra, Sergio (eds.)
.9788413193229
Materia: Ecología; Arte
Páginas: 244
Fecha de edición: 2022
ISBN/ISSN: 978-84-1319-322-9
Idioma: Castellano
Tipo de edición: Digital (PDF)

Precio c/IVA:
Acceso abierto.
Descargar
Descargas previas 266
El emprendimiento y las innovaciones relacionados con la industria cultural y el conocimiento fundamentados en la naturaleza, por medio del paradigma de la biomimesis, están adquiriendo de nuevo protagonismo en los tiempos actuales, así como generando tendencias hacia el futuro. Dichas tendencias se fundamentan en la observación y en el aprendizaje inteligente de la complejidad de la naturaleza, expresadas en los factores y procesos dinámicos que soportan la vida a partir de las leyes que rigen los ecosistemas en la biosfera.

El aprendizaje a partir de los servicios de los ecosistemas permite que las innovaciones inspiradas en los procesos y en los componentes de la naturaleza se acoplen de forma armónica en la biosfera. Ello permite una simbiosis entre las dimensiones socioculturales, socioeconómicas y sociopolíticas con lo biofísico, favoreciendo efectos sinérgicos entre ambos y facilitando la resiliencia. El observar los componentes de la naturaleza por parte de los artistas y de los científicos, bajo la perspectiva biomimética y bioinspirada, es adentrarse en el campo de la complejidad, relacionada con la biodiversidad y los conocimientos de las diversas culturas humanas que la examinan.

En este libro se exponen cuatro manifestaciones de arte como son la pintura, la escultura, la fotografía y el cine documental. Cada sección contiene una serie de obras de arte relacionadas con los componentes de la naturaleza, el arte y la cultura. Lo que se pretende con ello es sensibilizar, revalorar y exaltar la necesidad de conservar la naturaleza, y con ello también los valores socioculturales en simbiosis con la naturaleza.
.